El Fitball es un aliado perfecto en el entrenamiento funcional favoreciendo nuestra estabilidad y nos ayuda a corregir la postura. Además de la prevención y el tratamiento de lesiones, para lo que es extremadamente efectivo, el balón suizo asegura una buena tonificación del core y favorece el entrenamiento funcional.
La Fitball garantiza un acondicionamiento físico integral, pues te ayuda a trabajar no solo la coordinación y la flexibilidad, sino también la fuerza y la resistencia, por eso es un elemento tan completo . Gracias a ella podemos mejorar nuestra condición física pero también el equilibrio, la coordinación y la actitud postural.
Las disciplinas donde podemos encontrar mas usuarios de esta modalidad es en pilates y yoga, porque proporciona importantes beneficios posturales.Su gran potencia como material estabilizador ha contribuido a que deportistas de élite se sumen a la fiebre del balón suizo.
Puede parecer que solo podemos utilizar para la gimnasia suave pero su alta versatilidad hace que su uso también se aconseje en entrenamientos más avanzados. Los principales beneficiados del balón son nuestros músculos del tren medio e inferior del cuerpo y el tren inferior.
A continuación vamos a explicar una serie de ejercicios que nos ayudaran a tonificar nuestros músculos.
- Lagartijas con pelota-pies en alto: sitúate boca abajo con los muslos apoyados en el balón. Tu cuerpo ha de quedar totalmente extendido. Las palmas de las manos en el suelo. Sube y baja realizando flexiones con los brazos.
- Flexiones abdominales con pelota: apoya los lumbares en la pelota y sitúa las manos detrás de las orejas. Eleva el tronco hacia arriba de tal forma que quede alejado del balón. Tras una breve pausa regresa a la posición inicial mientras inhalas. No olvides contraer los músculos abdominales.
- Sentadillas con pelota a una pierna: de espaldas al balón sitúa un tobillo encima de la esfera y ágachate hasta que tu rodilla forme un ángulo de 90 grados. Regresa hacia arriba extendiendo la pierna y tras una pausa vuelve a bajar. Ves cambiando de pierna.
- Navajas con pelota: sitúate boca abajo y coloca los tobillos por encima de la pelota con las piernas extendidas. Apoya las manos en el suelo para poder levantar el cuerpo. Sosteniendo tu peso, rueda la pelota flexionando rodillas y caderas. Extiende las piernas después de una breve pausa.
- Plancha: ponte de rodillas de cara al balón y coloca los antebrazos sobre la esfera. Los codos has de estar a 90 grados y la espalda recta.Eleva las rodillas del suelo hacia adelante, sobre la pelota y vuelve a extenderlas tras una breve pausa. La espalda ha de mantenerse siempre recta.
- Compresión con pelota acostada: recuéstate con la espalda apoyada en el suelo y sostén la pelota entre las piernas, debajo de las rodillas. Aprieta el balón con los muslos mientras levantas las nalgas del suelo y lentamente descomprime tras una pausa. Debes controlar no doblar la espalda.
- Extensiones de brazo-pierna con pelota: sitúate boca abajo con la tripa presionando por encima de la pelota y mantén el equilibrio ayudada por los pies y manos. Extiende tu brazo izquierdo y pierna derecha, y bájalos tras una breve pausa. Ve alternando brazos y piernas.
- Remo posterior con pelota para deltoides: recuestáte boca abajo y apoya la tripa en la pelota. Mantén las piernas y la espalda extendidas mientras sujetas las mancuernas a tus costados, con los brazos rectos. Eleva las pesas hacia arriba hasta que los codos estén a 90 grados y luego rótalas hacia arriba.
Realiza 20 repeticiones de cada ejercicios y 30 segundos en la plancha y realiza dos series si eres principiante, tres si eres intermedio y cuatro si te encuentras en un nivel avanzado.
Recuerda siempre antes de hacer cualquier ejercicio calentar bien y estirar una vez finalizado. Añade un poco de cardio después de estos ejercicios si quieres definir mejor el músculo. Hidrata tu cuerpo durante el ejercicio y no dejes de perseguir tus metas. Adelante!